De todos los músculos que participan en la respiración, el de mayor importancia es el diafragma.
Sus funciones no acaban en la respiración, el diafragma participa en la estabilización de la columna vertebral, y es el principal motor del movimiento de las vísceras abdominales.
Su relación con el estrés es evidente, la sensación de opresión en el pecho y falta de inspiración insuficiente son responsabilidad de este músculo.
Siempre que estamos estresados o enfadados, se recomienda respirar profundamente. No solo se trata de ganar tiempo para procesar la situación, sino también de ayudar a reducir la sensación de ansiedad. Respirar profundamente es
fundamental en los ejercicios de yoga y pilates, conocidos porque acaban con el estrés y hacen maravillas con el humor.
Esencialmente, la forma en que se utiliza el músculo de la respiración (el diafragma) puede marcar una gran diferencia. Importancia y vigilancia en el dolor cervical, un mal control o su bloqueo dará lugar a un sobreuso de la musculatura respiratoria accesoria, en íntima relación con la columna cervical.
De la misma forma debemos revisarlo en caso de sintomatología a nivel Lumbar por su relación con el Psoas Iliaco (flexor de cadera y columna) y su actuación de movilizador primario del sistema visceral (responsable de dolor referido a nivel musculoesquelético)